Erupción Cutánea

• Salud General

Tratamiento rápido y discreto para
Erupción Cutánea
—por profesionales licenciados.

Sin salas de espera.
Sin planes médicos.
100% online.

¿Qué es

¿Qué son las

¿Qué son las

Erupción Cutánea

?

Una erupción cutánea es una inflamación o cambio en el color, textura o apariencia de la piel. Puede presentarse como enrojecimiento, granos, picazón, manchas o irritación, y puede ser causada por una amplia variedad de factores.

Causas
Las erupciones pueden ser consecuencia de reacciones alérgicas, infecciones, condiciones crónicas de la piel o irritaciones. Identificar la causa exacta es clave para un tratamiento efectivo.

Las causas más comunes son:
• Reacciones alérgicas (alimentos, medicamentos, picaduras)
• Infecciones virales o bacterianas
• Dermatitis (de contacto, atópica, seborreica)
• Calor o sudoración excesiva
• Enfermedades autoinmunes (como lupus)
• Uso de productos irritantes (jabones, perfumes, detergentes)
• Estrés

¿Puede ser tratado?
Hay diferentes tratamientos para la Disfunción Eréctil, por eso es importante ser evaluado por un profesional de la salud. En Dzeus trabajamos con excelentes profesionales de la salud que buscan ofrecer a cada paciente una consulta de telemedicina para determinar el mejor tratamiento.

30
20
21
22
23
24
25
26
27
28
%

de prevalencia.

2
1
2
3
4
5
6
7
8
66
x

más prevalencia en los últimos 20 años.

70
1
2
3
4
5
6
7
8
9
%

puede ser por riesgo genético.

25
1
2
3
4
5
6
7
8
9
%

de la población francesa es afectada.

¿Cómo funciona?

Consulta

Realiza tu consulta médica 100% online de manera rápida y sencilla. Estamos aquí para escucharte, entender tus síntomas y ofrecerte la mejor orientación profesional.

Receta

Recibe tu receta médica de manera rápida y segura. Todas nuestras recetas son emitidas por profesionales licenciados, y los medicamentos que ofrecemos están aprobados por la FDA, garantizando calidad y seguridad.

Farmacia

Obtén fácilmente los medicamentos recetados desde nuestra farmacia en línea. Te garantizamos un proceso seguro, discreto y confiable.

Entrega

Olvídate de filas y traslados. Te enviamos los medicamentos directamente a tu hogar, con número de rastreo y en un empaque discreto.

Tratamientos Disponibles

Referidos Disponibles

Referidos Disponibles

El equipo médico que impulsa tu bienestar

Dr. Heriberto Barreto

Director Médico

Dra. Wilnelia Montalvo

Médico Primario

Dra. Teyshka Bassatt

Médico Primario

Dra. Amanda Orta

Médico Primario

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las causas más comunes de una erupción cutánea?

Las erupciones pueden tener múltiples causas, desde leves hasta serias. Las más frecuentes incluyen:

  • Reacciones alérgicas (alimentos, medicamentos, productos químicos)
  • Infecciones (virales, bacterianas, fúngicas o parasitarias)
  • Enfermedades autoinmunes (como lupus o psoriasis)
  • Condiciones dermatológicas como dermatitis atópica o dermatitis de contacto
  • Exposición al sol, calor o picaduras de insectos

El origen puede variar mucho, por eso es importante evaluar el contexto y otros síntomas asociados.

¿Cómo se ve una erupción cutánea?

Las erupciones pueden verse muy diferentes entre sí. Algunas se presentan como pequeñas manchas rojas planas; otras, como granos, ampollas, costras, placas secas o zonas inflamadas. La textura también puede variar: suave, áspera, escamosa o húmeda. Algunas duelen o pican, mientras que otras no causan molestias. La localización también da pistas: no es lo mismo una erupción en el rostro que en el tronco, o una que aparece solo tras la exposición al sol.

¿Cuándo debería preocuparme por una erupción?

Si una erupción aparece de forma repentina, se extiende rápidamente o viene acompañada de fiebre, dificultad para respirar, hinchazón facial o sensación de malestar general, se debe buscar atención médica de inmediato. También es importante consultar si la erupción no mejora con el tiempo, se vuelve dolorosa, supura o reaparece frecuentemente.

¿Se puede prevenir?

Algunas erupciones sí pueden prevenirse. Usar productos de cuidado personal suaves, protegerse del sol, evitar alérgenos conocidos y no compartir objetos como toallas o cosméticos son hábitos que ayudan a reducir el riesgo. En personas propensas, mantener una rutina dermatológica adecuada y consultar a tiempo puede prevenir complicaciones o recurrencias.

¿Qué hago si tengo una erupción que no desaparece?

No te automediques. Muchas personas usan cremas sin diagnóstico, lo que puede empeorar la situación. Lo ideal es consultar con un dermatólogo para identificar el origen y establecer un tratamiento adecuado. En Dzeus Health, nuestros profesionales están listos para ayudarte tanto en forma presencial como virtual.

Alivio para tu piel

Salud online... ¡Consulta, Farmacia y Entrega!