No items found.

Loratadina

Precio
Contáctenos para precios
Tipo de Producto
Tratamiento
Tratamiento
Categoría
Erupción Cutánea

¿Qué es la loratadina?

La loratadina se utiliza para aliviar temporalmente los síntomas de la fiebre del heno (alergia al polen, al polvo o a otras sustancias presentes en el aire) y otras alergias. Estos síntomas incluyen estornudos, secreción nasal y picazón de ojos, nariz o garganta. La loratadina también se usa para tratar la picazón y el enrojecimiento causados por la urticaria. Sin embargo, la loratadina no previene la urticaria ni otras reacciones alérgicas de la piel. La loratadina pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Su función consiste en bloquear la acción de la histamina, una sustancia en el cuerpo que causa los síntomas de la alergia.

La loratadina también está disponible en combinación con la pseudoefedrina (Sudafed, otros). Esta monografía solo incluye información acerca del uso de la loratadina. Si está tomando el producto combinado de loratadina y pseudoefedrina, lea la información de la etiqueta del envase o pida más información a su médico o farmacéutico.

¿Cómo debe usarse este medicamento?

La presentación de la loratadina es en jarabe (líquido), tabletas y tabletas de desintegración (disolución) rápida para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con o sin alimentos. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de la caja del medicamento, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la loratadina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo indicado en la etiqueta del paquete o lo recomendado por su médico. Si toma más loratadina de la indicada, puede experimentar somnolencia.

Si toma la tableta de desintegración rápida, siga las instrucciones del envase para sacar la tableta del blíster sin romperlo. No intente empujar la tableta a través de la lámina. Después de sacar la tableta del blíster, colóquesela en la lengua inmediatamente y cierre la boca. La tableta se disolverá rápidamente y la puede tragar con o sin agua.

No use loratadina para tratar la urticaria con hematomas o ampollas, que tenga un color inusual o que no pique. Llame a su médico si tiene este tipo de urticaria.

Deje de tomar loratadina, y llame a su médico si la urticaria no mejora durante los 3 primeros días de tratamiento, o si dura más de 6 semanas. Si desconoce la causa de su urticaria, llame a su médico.

Si toma la loratadina para tratar la urticaria y presenta alguno de los siguientes síntomas, busque inmediatamente tratamiento médico de emergencia: dificultad para tragar, hablar o respirar; hinchazón dentro y alrededor de la boca o hinchazón de la lengua; sibilancias; babeo; mareos; o pérdida de conocimiento. Estos pueden ser síntomas de una reacción alérgica que pone en riesgo su vida llamada anafilaxia. Si su médico sospecha que puede sufrir anafilaxia debido a la urticaria, puede recetarle un inyector de epinefrina (EpiPen). No utilice loratadina en lugar del inyector de epinefrina.

No use este medicamento si el sello de seguridad está abierto o roto.

¿Qué precauciones especiales debo seguir?

Antes de tomar loratadina,

  • informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la loratadina, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de las preparaciones de loratadina. Revise la etiqueta del empaque para ver la lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar.
  • informe a su médico si tiene o ha tenido alguna vez asma o alguna enfermedad renal o hepática.
  • informe a su médico si está embarazada planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma loratadina.
  • si usted tiene fenilcetonuria (PKU [en inglés], afección hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para prevenir daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), debe saber que algunas marcas de las tabletas de desintegración oral pueden contener aspartamo que forma fenilalanina.

¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?

La loratadina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • boca seca
  • sangrado de nariz
  • dolor de garganta
  • aftas en la boca
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
  • nerviosismo
  • debilidad
  • dolor de estómago
  • diarrea
  • ojos rojos o con picazón

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar loratadina y llame a su médico de inmediato:

  • sarpullido
  • urticaria
  • picazón
  • inflamación de los ojos, el rostro, los labios, la lengua, la garganta, los brazos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas;
  • ronquera
  • dificultad para respirar o tragar
  • sibilancia

En caso de emergencia/sobredosis

En caso de sobredosis, llame al teléfono de ayuda toxicológica 1-800-222-1222. También hay información disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido convulsiones, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • ritmo cardiaco rápido o irregular
  • somnolencia
  • dolor de cabeza
  • movimientos corporales inusuales

🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a697038-es.html