No items found.

Hidrocortisona

Precio
Contáctenos para precios
Tipo de Producto
Tratamiento
Tratamiento
Categoría
Erupción Cutánea

¿Qué es la hidrocortisona?

La hidrocortisona se usa sola o con otros medicamentos para tratar los síntomas de niveles bajos de corticosteroides (falta de ciertas sustancias que normalmente produce el organismo y que son necesarias para el funcionamiento normal del cuerpo). La hidrocortisona también se usa para tratar otras afecciones en pacientes con niveles normales de corticosteroides. Estas afecciones incluyen ciertos tipos de artritis; reacciones alérgicas graves; lupus (una enfermedad en la que el cuerpo ataca muchos de sus propios órganos); y ciertas afecciones que afectan los pulmones, la piel, los ojos, los riñones, la sangre, la tiroides, el estómago y los intestinos. A veces también se usa para tratar los síntomas de ciertos tipos de cáncer. La hidrocortisona se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Funciona para tratar a pacientes con niveles bajos de corticosteroides al reemplazar los esteroides que el cuerpo produce naturalmente durante el funcionamiento normal. Su acción consiste en tratar otras afecciones reduciendo la hinchazón y el enrojecimiento y modificando el funcionamiento del sistema inmunitario.

¿Cómo debe usarse este medicamento?

La presentación de la hidrocortisona es en tabletas y gránulos para tomar por vía oral. Si está tomando las tabletas, su médico le recetará el programa de dosificación más adecuado para usted. La presentación de los gránulos de hidrocortisona es en cápsulas, y suelen tomarse 2 o 3 veces al día. La hidrocortisona se puede tomar con alimentos o con leche para prevenir el malestar estomacal. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la hidrocortisona exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Para tomar los gránulos, abra la(s) cápsula(s) y vierta todos los gránulos directamente de la(s) cápsula(s) en la boca de su hijo o vierta los gránulos en una cuchara limpia y coloque la cuchara con medicamento en la boca de su hijo. También puede verter todos los gránulos de la(s) cápsula(s) en una cucharada de alimento blando frío o a temperatura ambiente, como yogur o un alimento blando a base de fruta, como puré de manzana. Trague los gránulos o la mezcla de alimentos blandos y gránulos inmediatamente (antes de 5 minutos) sin masticar ni triturarlos. Dé a su hijo varios sorbos de líquido, como agua, fórmula o leche materna de inmediato para asegurarse de que se haya tragado los gránulos sobrantes. No deben tragarse las cápsulas que contienen los gránulos.

Si su hijo vomita o escupe después de tomar una dosis de hidrocortisona en gránulos, llame a su médico inmediatamente. Su médico le indicará si necesita administrar otra dosis a su hijo. No le dé otra dosis a menos que su médico se lo indique.

Su médico puede cambiarle la dosis de hidrocortisona con frecuencia durante el tratamiento para asegurarse de que siempre esté tomando la dosis más baja que funcione para usted. Su médico podría necesitar cambiar su dosis si usted experimenta tensión inusual en el cuerpo como una cirugía, enfermedad o infección. Informe a su médico si sus síntomas mejoran o empeoran o si se enferma o tiene algún cambio en su salud durante su tratamiento.

La hidrocortisona puede ayudar a controlar su afección, pero no curarla. Siga tomando hidrocortisona, incluso si se siente bien. No deje de tomar hidrocortisona sin hablar con su médico. Si deja de tomar hidrocortisona de forma repentina, es posible que su organismo no disponga de suficientes esteroides naturales para funcionar con normalidad. Esto puede causar cansancio extremo, debilidad, pérdida de apetito, pérdida de peso, malestar estomacal, vómitos, somnolencia, dolor en las articulaciones y los músculos, cambios en el color de la piel y antojos de sal. Si toma grandes dosis durante mucho tiempo, es probable que su médico disminuya la dosis gradualmente para permitir que su cuerpo se adapte antes de dejar de tomar el medicamento por completo. Si se producen estos problemas, llame a su médico inmediatamente. Es posible que necesite aumentar temporalmente su dosis de hidrocortisona o empezar a tomarla de nuevo.

¿Qué precauciones especiales debo seguir?

Antes de tomar hidrocortisona,

Los siguientes productos de venta libre o a base de plantas pueden interactuar con la hidrocortisona: aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve). Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico que está tomando estos medicamentos antes de empezar a tomar hidrocortisona. No empiece a tomar estos medicamentos mientras esté tomando hidrocortisona sin consultarlo con su médico.

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a la hidrocortisona, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas o gránulos de hidrocortisona. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
  • si tiene una infección micótica (que no sea en la piel), no tome hidrocortisona sin consultar a su médico.
  • informe a su médico si padece o ha padecido hipertensión arterial; depresión u otra enfermedad mental; miastenia gravis (una afección en la que los músculos se debilitan); osteoporosis (una afección en la que los huesos se adelgazan y debilitan y se rompen con facilidad); lombrices (un tipo de gusano que puede vivir en el interior del cuerpo); convulsiones; tuberculosis (una infección pulmonar grave); úlceras de estómago; cataratas (opacidad del cristalino del ojo), glaucoma (una enfermedad ocular) u otros problemas oculares; o enfermedades hepáticas, renales, intestinales, cardíacas o tiroideas. Indique también a su médico si tiene algún tipo de infección sin tratar en cualquier lugar de su cuerpo o una infección por herpes en el ojo (un tipo de infección que causa un dolor en el párpado o la superficie del ojo).
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma hidrocortisona.
  • si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma hidrocortisona.
  • informe a su médico si nunca ha tenido varicela o sarampión, y si no ha sido vacunado contra estas infecciones. Manténgase lejos de las personas que están enfermas, especialmente personas que tienen varicela o paperas. Si está expuesto a una de estas infecciones o si desarrolla síntomas de estas infecciones, llame a su médico de inmediato. Es posible que reciba tratamiento para protegerle de estas infecciones.

¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?

La hidrocortisona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náuseas
  • dolor de cabeza
  • mareos
  • insomnio
  • acné
  • periodos menstruales irregulares o ausentes

Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • sarpullido, urticaria, picazón, hinchazón de los ojos, cara, labios, boca, garganta o lengua; o dificultad para respirar o tragar
  • vómitos
  • diarrea
  • aumento repentino de peso
  • debilidad muscular
  • moretones inusuales,
  • rostro, parte inferior de las piernas o tobillos inflamados
  • depresión
  • alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • manía (ánimo frenético, anormalmente emocionado)
  • dolor ocular, enrojecimiento o lagrimeo, visión borrosa u otros problemas de visión
  • dolor de garganta, fiebre, escalofríos, tos u otros síntomas de infección,
  • dolor de estómago
  • micción difícil o dolorosa
  • convulsiones

La hidrocortisona puede retrasar el crecimiento y el desarrollo en los niños. El médico de su hijo llevará un control detallado del crecimiento del niño. Hable con el médico de su hijo acerca de los riesgos de darle hidrocortisona.

La hidrocortisona podría aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar hidrocortisona y sobre las cosas que puede hacer para reducir la posibilidad de que presente osteoporosis.

Algunos pacientes que toman hidrocortisona o medicamentos similares desarrollaron un tipo de cáncer que se conoce como sarcoma de Kaposi. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar hidrocortisona.

La hidrocortisona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

En caso de emergencia/sobredosis

En caso de sobredosis, llame al teléfono de ayuda toxicológica 1-800-222-1222. También hay información disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido convulsiones, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682206-es.html