Salud Sexual
Herpes Genital

Consulta inicial $25
Seguimiento $15

¿Qué es el Herpes Genital?

El herpes genital es una infección de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple (VHS). Se caracteriza por la aparición de llagas dolorosas en los genitales, el área púbica, el perineo, el ano o incluso en los glúteos. Estas lesiones pueden causar molestias intensas y pueden reaparecer periódicamente debido a que el virus permanece en el cuerpo de por vida una vez infectado. El herpes genital se transmite principalmente a través del contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral con una persona infectada, incluso si la persona infectada no presenta síntomas visibles en ese momento. Aunque no tiene cura, existen tratamientos para aliviar los síntomas y reducir la frecuencia de los brotes, además de estrategias para prevenir su transmisión. Es fundamental la educación sobre prácticas sexuales seguras y el uso adecuado de preservativos para reducir el riesgo de contraer y transmitir esta infección.

Causas de la Herpes Genital

La herpes genital es causada por el virus del herpes simple (HSV), específicamente HSV-1 o HSV-2. Aquí están las causas y factores asociados con la herpes genital:

  1. Virus del herpes simple (HSV): Es el agente causal principal. HSV-2 suele ser el responsable más comúnmente, aunque HSV-1 también puede causar herpes genital, especialmente en casos de transmisión oral a genital.
  2. Transmisión sexual: La herpes genital se transmite principalmente a través del contacto sexual con una persona infectada, ya sea por vía vaginal, anal u oral.
  3. Contacto piel con piel: El virus puede transmitirse incluso en ausencia de lesiones visibles, debido a que el virus puede estar presente en la piel que no está cubierta por un condón o barrera.
  4. Actividad sexual temprana: Comenzar la actividad sexual a una edad temprana puede aumentar el riesgo de contraer herpes genital.
  5. Número de parejas sexuales: Tener múltiples parejas sexuales sin protección aumenta el riesgo de exposición al virus.
  6. Estado inmunológico: Un sistema inmunológico debilitado, ya sea debido a condiciones médicas, estrés o ciertos medicamentos, puede aumentar la susceptibilidad a la infección por herpes genital y la recurrencia de los brotes.
  7. Transmisión vertical: En casos raros, la herpes genital puede transmitirse de madre a hijo durante el parto si la madre está experimentando un brote activo en ese momento.

Es importante destacar que la herpes genital es una infección viral crónica y no tiene cura. Sin embargo, los síntomas pueden controlarse con medicamentos antivirales y prácticas sexuales seguras pueden ayudar a prevenir la transmisión. Si tienes preocupaciones sobre la herpes genital, es fundamental consultar a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico adecuado y discutir las opciones de tratamiento.

Tambien ofrecemos

We also offer

Síntomas

El herpes genital lo causan dos tipos de virus del herpes simple. Estas variantes incluyen el virus del herpes simple tipo 2 (HSV-2) y el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1). Las personas que están infectadas con el virus del herpes simple pueden contagiar el virus incluso si no tienen síntomas visibles.

Estos son algunos de los posibles síntomas:

  • Dolor o picazón alrededor de los genitales
  • Pequeños bultos o ampollas alrededor de los genitales, el ano o la boca
  • Úlceras dolorosas que se forman cuando las ampollas se rompen y exudan o sangran
  • Costras que se forman a medida que las úlceras se curan
  • Micción dolorosa
  • Secreción de la uretra, el conducto que expulsa la orina del cuerpo
  • Secreción de la vagina

Diagnóstico de la Herpes Genital

El diagnóstico de herpes genital generalmente se realiza mediante la observación de síntomas característicos como lesiones dolorosas y ampollas en los genitales, acompañadas a menudo de síntomas como fiebre y malestar general. Para confirmar el diagnóstico, se pueden realizar pruebas específicas como cultivos virales o pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en muestras tomadas de las lesiones. Además, análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el virus del herpes pueden ser útiles, especialmente en casos de infecciones recurrentes o asintomáticas. Un diagnóstico preciso es fundamental para manejar adecuadamente el herpes genital y reducir la transmisión a otras personas.

Tratamiento de la Herpes Genital                      

Hay diferentes tratamientos para el Herpes Genital, por eso es importante ser evaluado por un profesional de la salud. En Dzeus trabajamos con excelentes profesionales de la salud que buscan ofrecer a cada paciente una consulta de telemedicina y determinar el mejor tratamiento.

Prevención de la Herpes Genital

La prevención del herpes genital se centra en reducir el riesgo de contraer y transmitir el virus:

  • Usar condones de látex o poliuretano durante todas las relaciones sexuales (incluyendo sexo vaginal, anal u oral) puede reducir significativamente el riesgo de transmisión del herpes genital.
  • Reducir el número de parejas sexuales puede disminuir las posibilidades de exposición al virus del herpes genital.
  • Hablar con tu pareja sobre su historial de salud sexual y cualquier diagnóstico previo de herpes genital puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre la actividad sexual.
  • El riesgo de transmitir el herpes genital es más alto durante los brotes activos cuando hay lesiones visibles. Evitar el contacto sexual durante estos períodos puede ayudar a prevenir la transmisión.
  • En algunos casos, los médicos pueden recomendar tomar medicamentos antivirales (como aciclovir o valaciclovir) para reducir la frecuencia, duración y gravedad de los brotes. Esto también puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión del virus a la pareja.
  • Estar atento a los signos de un brote inminente (como hormigueo, picazón o dolor en el área genital) puede ayudar a tomar medidas preventivas, como iniciar la medicación antiviral si es necesario o abstenerse de relaciones sexuales.
  • El herpes genital puede propagarse a través del contacto con objetos contaminados con el virus, como toallas, ropa interior u otros artículos personales. Evitar compartir estos objetos puede reducir el riesgo de transmisión.
  • Mantener el área genital limpia y seca puede ayudar a reducir la irritación y potencialmente disminuir el riesgo de brotes.
  • Si tienes múltiples parejas sexuales o sospechas de haber estado expuesto al virus, considera hacerte pruebas de detección de herpes genital. Esto puede ayudar a detectar el virus incluso en ausencia de síntomas visibles.

Conclusión

El herpes es una infección viral común que afecta a millones de personas en todo el mundo. A pesar de que no tiene cura definitiva, existen tratamientos efectivos que pueden manejar y reducir sus síntomas, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Es fundamental fomentar la educación y la conciencia sobre esta condición para reducir el estigma asociado y promover prácticas de prevención y tratamiento. Con un enfoque informado y proactivo, es posible llevar una vida plena y saludable, incluso con un diagnóstico de herpes.

Tratamientos disponibles

Información sobre el Aciclovir para tratar infecciones virales como el herpes. Consulta médica y tratamiento personalizado en Dzeus.
Aciclovir
Bioequivalente a Zovirax®
Conoce los beneficios del Valacyclovir para tratar infecciones virales como el herpes. Consulta médica y tratamiento en Dzeus.
Valaciclovir
Bioequivalente a Valtrex®