Salud Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual

¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se propagan a través del contacto sexual. Las ETS pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos, y afectan tanto a hombres como a mujeres. Algunas ETS pueden ser asintomáticas, lo que significa que una persona puede estar infectada y no saberlo, aumentando así el riesgo de transmitir la infección a otros.

Tipos Comunes de ETS y sus Causas

  1. Clamidia
    • Causa: Bacteria Chlamydia trachomatis.
    • Síntomas: Dolor al orinar, secreción anormal del pene o la vagina, dolor abdominal bajo, dolor durante las relaciones sexuales, y sangrado entre periodos menstruales en mujeres. En algunos casos, puede ser asintomática.
    • Tratamiento: Antibióticos.
  2. Gonorrea
    • Causa: Bacteria Neisseria gonorrhoeae.
    • Síntomas: Secreción del pene o la vagina, dolor al orinar, y, en mujeres, dolor abdominal y sangrado entre periodos. Al igual que la clamidia, puede ser asintomática en algunos casos.
    • Tratamiento: Antibióticos.
  3. Sífilis
    • Causa: Bacteria Treponema pallidum.
    • Síntomas: Se presenta en cuatro etapas (primaria, secundaria, latente y terciaria) con síntomas que van desde llagas indoloras en la etapa primaria hasta erupciones cutáneas, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos en la secundaria, y daños graves a órganos internos en la terciaria.
    • Tratamiento: Penicilina u otros antibióticos.
  4. Virus del Papiloma Humano (VPH)
    • Causa: Virus del papiloma humano.
    • Síntomas: Verrugas genitales, y en algunos casos, puede provocar cáncer cervical, anal, y otros tipos de cáncer.
    • Tratamiento: No hay cura para el VPH, pero las verrugas pueden ser tratadas y las vacunas pueden prevenir ciertos tipos de VPH.
  5. Herpes Genital
    • Causa: Virus del herpes simple (HSV).
    • Síntomas: Llagas o ampollas dolorosas en los genitales, recto o boca, fiebre, dolores corporales y ganglios linfáticos inflamados.
    • Tratamiento: No hay cura, pero los antivirales pueden reducir los brotes y disminuir el riesgo de transmisión.
  6. VIH/SIDA
    • Causa: Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
    • Síntomas: El VIH ataca el sistema inmunológico, lo que eventualmente puede llevar al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, dolor de garganta y fatiga, seguidos de infecciones graves y cánceres en la etapa de SIDA.
    • Tratamiento: Terapia antirretroviral (TAR) para controlar el virus.
  7. Tricomoniasis
    • Causa: Parásito Trichomonas vaginalis.
    • Síntomas: Picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestias al orinar y secreción vaginal o peneana anormal.
    • Tratamiento: Antibióticos.
  8. Hepatitis B
    • Causa: Virus de la hepatitis B (VHB).
    • Síntomas: Puede causar daño hepático grave, incluyendo cirrosis y cáncer de hígado. Los síntomas incluyen ictericia, fatiga, dolor abdominal, pérdida de apetito, náuseas y vómitos.
    • Tratamiento: Antivirales y vacunas para prevenir la infección.

Tambien ofrecemos

We also offer

Síntomas Generales de las ETS

Aunque los síntomas varían según el tipo de ETS, algunos síntomas generales pueden incluir:

  • Secreción inusual del pene o la vagina.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Llagas, ampollas o verrugas en los genitales, ano o boca.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos en el área de la ingle.
  • Fiebre, dolor de garganta, dolor muscular.
  • Picazón o irritación en los genitales.

Diagnóstico de las ETS

El diagnóstico de las ETS se realiza a través de:

  • Exámenes Físicos: Evaluación visual de los síntomas.
  • Análisis de Sangre y Orina: Para detectar la presencia de infecciones.
  • Pruebas de Secreción Genital: Para identificar bacterias o virus específicos.
  • Biopsias: En casos donde se sospecha de lesiones causadas por VPH o cáncer.

Tratamiento de las ETS

El tratamiento de las ETS depende del tipo de infección:

  • Bacterianas (como clamidia, gonorrea y sífilis): Generalmente tratadas con antibióticos.
  • Virales (como VIH, herpes y VPH): No pueden ser curadas, pero los síntomas pueden ser manejados con medicamentos antivirales. Las vacunas pueden prevenir algunas infecciones, como el VPH y la hepatitis B.
  • Parasitarias (como tricomoniasis): Tratadas con medicamentos antiparasitarios.

Prevención de las ETS

Las estrategias para prevenir las ETS incluyen:

  • Uso de Preservativos: Los preservativos de látex son altamente efectivos para reducir el riesgo de transmisión.
  • Vacunación: Vacunas disponibles para prevenir la hepatitis B y ciertos tipos de VPH.
  • Pruebas Regulares: Realizarse pruebas periódicas, especialmente si se tiene múltiples parejas sexuales.
  • Monogamia Mutua: Tener una relación mutuamente monógama con una pareja no infectada.
  • Educación Sexual: Informarse sobre las ETS y cómo se transmiten.

Conclusión

Las enfermedades de transmisión sexual son un problema de salud serio, pero con el conocimiento adecuado y el tratamiento correcto, se pueden manejar y prevenir. Si sospechas que puedes tener una ETS o deseas realizarte pruebas regulares, consulta con un profesional de salud. En Dzeus, ofrecemos atención especializada y confidencial para el diagnóstico y tratamiento de las ETS. No dudes en buscar ayuda para proteger tu salud y la de tus seres queridos.

Servicios disponibles

Descubre los servicios integrales de Dzeus: consultas médicas, psicología, farmacia y pruebas de laboratorio, todo desde la comodidad de tu hogar.
Consulta
Consulta desde $25