Disfunción Eréctil

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Heading

Company

Heading

Date

Tipos Comunes de ETS y sus Causas

  1. Clamidia
    • Causa: Bacteria Chlamydia trachomatis.
    • Síntomas: Dolor al orinar, secreción anormal del pene o la vagina, dolor abdominal bajo, dolor durante las relaciones sexuales, y sangrado entre periodos menstruales en mujeres. En algunos casos, puede ser asintomática.
    • Tratamiento: Antibióticos.
  2. Gonorrea
    • Causa: Bacteria Neisseria gonorrhoeae.
    • Síntomas: Secreción del pene o la vagina, dolor al orinar, y, en mujeres, dolor abdominal y sangrado entre periodos. Al igual que la clamidia, puede ser asintomática en algunos casos.
    • Tratamiento: Antibióticos.
  3. Sífilis
    • Causa: Bacteria Treponema pallidum.
    • Síntomas: Se presenta en cuatro etapas (primaria, secundaria, latente y terciaria) con síntomas que van desde llagas indoloras en la etapa primaria hasta erupciones cutáneas, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos en la secundaria, y daños graves a órganos internos en la terciaria.
    • Tratamiento: Penicilina u otros antibióticos.
  4. Virus del Papiloma Humano (VPH)
    • Causa: Virus del papiloma humano.
    • Síntomas: Verrugas genitales, y en algunos casos, puede provocar cáncer cervical, anal, y otros tipos de cáncer.
    • Tratamiento: No hay cura para el VPH, pero las verrugas pueden ser tratadas y las vacunas pueden prevenir ciertos tipos de VPH.
  5. Herpes Genital
    • Causa: Virus del herpes simple (HSV).
    • Síntomas: Llagas o ampollas dolorosas en los genitales, recto o boca, fiebre, dolores corporales y ganglios linfáticos inflamados.
    • Tratamiento: No hay cura, pero los antivirales pueden reducir los brotes y disminuir el riesgo de transmisión.
  6. VIH/SIDA
    • Causa: Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
    • Síntomas: El VIH ataca el sistema inmunológico, lo que eventualmente puede llevar al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, dolor de garganta y fatiga, seguidos de infecciones graves y cánceres en la etapa de SIDA.
    • Tratamiento: Terapia antirretroviral (TAR) para controlar el virus.
  7. Tricomoniasis
    • Causa: Parásito Trichomonas vaginalis.
    • Síntomas: Picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestias al orinar y secreción vaginal o peneana anormal.
    • Tratamiento: Antibióticos.
  8. Hepatitis B
    • Causa: Virus de la hepatitis B (VHB).
    • Síntomas: Puede causar daño hepático grave, incluyendo cirrosis y cáncer de hígado. Los síntomas incluyen ictericia, fatiga, dolor abdominal, pérdida de apetito, náuseas y vómitos.
    • Tratamiento: Antivirales y vacunas para prevenir la infección.