¿Qué es la prednisona?
La prednisona se usa sola o con otros medicamentos para tratar los síntomas de niveles bajos de corticosteroides (falta de ciertas sustancias que normalmente produce el organismo y que son necesarias para el funcionamiento normal del cuerpo). La prednisona también se usa para tratar otras afecciones en pacientes con niveles normales de corticosteroides. Estas afecciones incluyen ciertos tipos de artritis;; reacciones alérgicas graves;; esclerosis múltiple (enfermedad en la que los nervios no funcionan correctamente); lupus (enfermedad en la que el cuerpo ataca muchos de sus propios órganos); y ciertas afecciones que afectan los pulmones, la piel, los ojos, los riñones, la sangre, la tiroides, el estómago y los intestinos. A veces también se usa la prednisona para tratar los síntomas de ciertos tipos de cáncer. La prednisona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Su acción consiste en tratar a los pacientes con niveles bajos de corticosteroides sustituyendo los esteroides que el organismo produce de forma natural. Su acción consiste en tratar otras afecciones reduciendo la hinchazón y el enrojecimiento y modificando el funcionamiento del sistema inmunitario.
¿Cómo debe usarse este medicamento?
La presentación de la prednisona es en tableta, tableta de liberación retardada, solución (líquido) y solución concentrada para tomar por vía oral. Por lo general, la prednisona se toma con alimentos de una a cuatro veces al día, o una vez cada dos días. Su médico probablemente le indicará que tome su dosis de prednisona a una hora específica del día, todos los días. Su programa de dosificación personal dependerá de su afección y de cómo responda al tratamiento. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la prednisona exactamente como se lo indicaron. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia o durante más tiempo del que se indica en la receta de su médico.
Si está tomando la solución concentrada, utilice el cuentagotas especialmente marcado que viene con el medicamento para medir su dosis. Puede mezclar la solución concentrada con jugo, otros líquidos aromatizados o alimentos blandos como puré de manzana.
Trague la tableta de liberación retardada entera; no la mastique ni la triture.
Su médico puede cambiarle la dosis de prednisona con frecuencia durante el tratamiento para asegurarse de que siempre esté tomando la dosis más baja que funcione para usted. Su médico podría necesitar cambiar su dosis si experimenta tensión inusual en su cuerpo como una cirugía, enfermedad, infección o un ataque grave de asma. Informe a su médico si sus síntomas mejoran o empeoran o si se enferma o tiene algún cambio en su salud durante su tratamiento.
Si está tomando prednisona para tratar una enfermedad de larga duración, el medicamento puede ayudar a controlar su afección, pero no la curará. Continúe tomando la prednisona incluso si se siente bien, y no interrumpa su uso sin consultarlo antes con su médico. Si deja de tomar la prednisona de forma repentina, es posible que su organismo no disponga de suficientes esteroides naturales para funcionar con normalidad. Esto podría causar síntomas como cansancio extremo, debilidad, movimientos lentos, malestar estomacal, pérdida de peso, cambios en el color de la piel, úlceras en la boca y ansias de sal. Llame a su médico si experimenta estos u otros síntomas inusuales mientras toma dosis disminuidas de prednisona o después de tomar el medicamento.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de tomar prednisona,
¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?
La prednisona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente:
La prednisona puede retrasar el crecimiento y el desarrollo en los niños. El médico de su hijo llevará un control detallado del crecimiento del niño. Hable con el médico de su hijo acerca de los riesgos de darle prednisona a su hijo.
La prednisona podría aumentar el riesgo de presentar osteoporosis. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar prednisona y sobre las cosas que puede hacer para reducir la posibilidad de que presente osteoporosis.
Algunos pacientes que toman prednisona o medicamentos similares desarrollaron un tipo de cáncer que se conoce como sarcoma de Kaposi. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar prednisona.
La prednisona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de emergencia/sobredosis
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a601102-es.html