No items found.

Guaifenesina

Precio
Contáctenos para precios
Tipo de Producto
Tratamiento
Tratamiento
Categoría
Bronquitis

¿Qué es la guaifenesina?

La guaifenesina se utiliza para aliviar la congestión del pecho. La guaifenesina puede ayudar a controlar los síntomas, pero no trata la causa de los mismos ni acelera la recuperación. La guaifenesina pertenece a una clase de medicamentos llamados expectorantes. Su acción consiste en diluir la mucosidad de las vías respiratorias para facilitar la expectoración de la mucosidad y despejar las vías respiratorias.

¿Cómo debe usarse este medicamento?

La presentación de la guaifenesina es en tabletas, cápsulas, tabletas de liberación prolongada (acción prolongada), gránulos para disolver y jarabe (líquido) para tomar por vía oral. Las tabletas, las cápsulas, los gránulos para disolver y el jarabe generalmente se toman con o sin alimentos cada 4 horas, según sea necesario. La tableta de liberación prolongada se toma usualmente con o sin alimentos, cada 12 horas. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en el paquete o en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la guaifenesina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

El guaifenesina se presenta solo y en combinación con antihistamínicos, supresores de la tos y descongestionantes. Pregúntele a su médico o a su farmacéutico cuál es el producto más indicado para sus síntomas. Lea detenidamente las etiquetas de los medicamentos de venta sin receta contra la tos y el resfriado antes de usar dos o más productos al mismo tiempo. Estos productos pueden contener los mismos ingredientes activos, de modo que tomarlos juntos podría causarle una sobredosis. Esto es particularmente importante si le va a dar medicamentos contra la tos y el resfriado a un niño.

Los productos combinados para la tos y el resfriado de venta libre, entre ellos los que contienen guaifenesina, pueden provocarles efectos secundarios graves e incluso mortales a los niños de corta edad. No dé estos productos a niños menores de 4 años. Si les da estos productos a niños de 4 a 11 años, hágalo con precaución y siga al pie de la letra las indicaciones del envase.

Si le dará guaifenesina o un producto combinado que contenga guaifenesina a un niño, lea atentamente la etiqueta del envase para asegurarse de que es el producto adecuado para un niño de esa edad. No les dé a los niños productos de guaifenesina que están indicados para adultos.

Antes de darle un producto con guaifenesina a un niño, revise la etiqueta del envase para ver qué cantidad de medicamento debe proporcionarle. Dé la dosis que coincida con la edad del niño en la tabla. Pregúntele al pediatra si tiene dudas sobre cuánto medicamento darle al niño.

Si está tomando el líquido, no use una cuchara de cocina para medir la dosis. Use la cuchara o la taza medidora que viene con el medicamento, o use una cuchara diseñada especialmente para medir medicamentos.

Trague las tabletas de liberación lenta enteras y con un vaso lleno de agua. No las rompa, triture ni mastique.

Si está tomando los gránulos para disolver, vacíe todo el contenido del paquete en la lengua y tráguelo.

Si sus síntomas no mejoran en 7 días, o si además tiene fiebre alta, erupción cutánea o dolor de cabeza que no desaparece, llame a su médico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar guaifenesina,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a la guaifenesina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene el producto de guaifenesina que planee tomar. Revise la etiqueta del empaque para ver la lista de los ingredientes.
  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar.
  • informe a su médico si fuma, y si tiene o ha tenido alguna vez tos con gran cantidad de flema (mucosidad) o si tiene o ha tenido algún problema respiratorio como asma, enfisema o bronquitis crónica. Si va a tomar los gránulos disolventes, informe a su médico si sigue una dieta baja en magnesio o si padece una enfermedad renal.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada, o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma guaifenesina.
  • si tiene fenilcetonuria (PKU [en inglés]; una enfermedad hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para prevenir daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), debe saber que los gránulos para disolver se pueden endulzar con aspartamo, una fuente de fenilalanina.

¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?

La guaifenesina puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • náuseas
  • vómitos

La guaifenesina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

En caso de emergencia/sobredosis

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682494-es.html