¿Qué es el aerosol nasal de mometasona?
El aerosol nasal de mometasona se usa para prevenir y aliviar los síntomas de estornudos, secreción nasal, congestión nasal o picazón de nariz causados por la fiebre del heno u otras alergias. También se usa para tratar los pólipos nasales (inflamación del recubrimiento de la nariz). El aerosol nasal de mometasona no se debe usar para tratar síntomas (por ejemplo, estornudos, nariz congestionada, con secreción, con comezón) provocados por el resfrío común. El aerosol nasal de mometasona se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Su acción consiste en bloquear la liberación de ciertas sustancias naturales que causan síntomas de alergia.
¿Cómo debe usarse este medicamento?
La mometasona viene en forma de suspensión (líquido) para rociar en la nariz. Si usted está usando el aerosol nasal de mometasona para prevenir o aliviar los síntomas de fiebre del heno o alergia, por lo general se rocía en cada fosa nasal una vez al día. Si usted está usando aerosol nasal de mometasona para tratar los pólipos nasales, por lo general se rocía en cada fosa nasal una vez o dos veces al día (por la mañana y por la tarde). Use la mometasona aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el aerosol nasal de mometasona exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor, tampoco la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Para prevenir los síntomas nasales de las alergias estacionales, use el aerosol nasal de mometasona 2 a 4 semanas antes del inicio de la temporada del polen.
Un adulto debe ayudar a los niños menores de 12 años a usar el aerosol nasal de mometasona. Los niños menores de 2 años de edad no deben usar este medicamento.
El aerosol nasal de mometasona es para usar únicamente en la nariz. No se trague el aerosol nasal y tenga cuidado de no rociárselo en la boca o los ojos.
Cada frasco de aerosol nasal de mometasona lo debe usar solamente una persona. No comparta el aerosol nasal de mometasona ya que esto puede propagar los gérmenes.
El aerosol nasal de mometasona controla los síntomas de la fiebre del heno o las alergias, pero no cura estas condiciones. Sus síntomas pueden mejorar en 1 a 2 días después del primero uso de mometasona, pero podría tomar de 1 a 2 semanas antes de que sienta el beneficio completo de la mometasona. La mometasona funciona mejor cuando se usa de manera regular. Use mometasona en un horario regular a menos que su médico le haya indicado que lo use según sea necesario. Llame a su médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de usar el aerosol nasal de mometasona.
El aerosol nasal de mometasona está diseñado para proporcionar un cierto número de pulverizaciones. Después de haber usado el número de aplicaciones marcado, las aplicaciones que quedan en el frasco podrían no contener la cantidad correcta de medicamento. Debe llevar un registro del número de aplicaciones que ha usado y tirar el frasco a la basura después de haber usado el número de aplicaciones marcado, incluso si aún contiene algo de líquido.
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
Antes de usar el aerosol nasal de mometasona,
¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?
El aerosol nasal de mometasona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, deje de usar el aerosol nasal de mometasona o busque tratamiento médico de emergencia:
Debe saber que este medicamento puede ocasionar que los niños crezcan despacio. Hable con el médico de su hijo para saber cuánto tiempo necesita su hijo usar este medicamento. Hable con el médico de su hijo si tiene inquietudes acerca del crecimiento de su hijo mientras está usando este medicamento.
El aerosol nasal de mometasona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.
🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a602024-es.html