No items found.

Atomoxetina

Genérico de Strattera®

Precio
Contáctenos para precios
Tipo de Producto
Tratamiento
Tratamiento
Categoría
ADHD

¿Qué es la atomoxetina?

La atomoxetina se usa como parte de un programa de tratamiento integral para aumentar la capacidad de prestar atención y reducir la impulsividad e hiperactividad en los niños y adultos con TDAH. La atomoxetina pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de norepinefrina. Su acción consiste en aumentar los niveles de norepinefrina, una sustancia natural en el cerebro necesaria para controlar el comportamiento.

¿Cómo debe usarse este medicamento?

La presentación de la atomoxetina es en cápsula para tomar por vía oral. Por lo general, se toma ya sea una vez al día por la mañana, o dos veces por la mañana y al final de la tarde, o en las primeras horas de la noche. La atomoxetina se puede tomar con o sin alimentos. Tome la atomoxetina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la atomoxetina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las cápsulas de atomoxetina enteras; no las abra, mastique ni triture. Si una cápsula se abre o rompe accidentalmente, lave con agua el lugar donde cayó el polvo suelto de inmediato. Trate de no tocar el polvo y tenga especial cuidado de que no le entre en los ojos. Si le entra polvo en los ojos, enjuáguelos de inmediato con agua y llame a su médico.

Es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de atomoxetina y que la aumente al cabo de al menos 3 días. Su médico puede aumentar su dosis nuevamente después de dos a cuatro semanas. Es posible que note una mejoría de sus síntomas durante la primera semana de tratamiento, pero puede tardar hasta un mes en sentir el beneficio total de la atomoxetina.

La atomoxetina puede ayudar a controlar los síntomas del TDAH pero no curará la afección. Continúe tomando la atomoxetina aunque se sienta bien, y no deje de tomarla sin consultarlo antes con su médico.

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de tomar atomoxetina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al a la atomoxetina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las cápsulas de atomoxetina.
  • Algunos medicamentos no deben tomarse con la atomoxetina. Otros medicamentos pueden causar cambios en la dosis o requerir control adicional cuando se toman con la atomoxetina. Asegúrese de haberle informado a su médico y farmacéutico qué medicamentos está tomando o piensa tomar antes de empezar su tratamiento con la atomoxetina. Antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier medicamento mientras toma atomoxetina, consúltelo con su médico o farmacéutico.
  • Informe a su médico o farmacéutico si actualmente toma o recibe los siguientes medicamentos o si ha dejado de tomarlos durante las últimas dos semanas: isocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate).
  • informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo glaucoma (una afección de los ojos que puede provocar pérdida de la visión) o feocromocitoma (un tumor en una pequeña glándula cerca de los riñones). Su médico probablemente le indicará que no tome atomoxetina.
  • informe a su médico si alguien en su familia tiene o ha tenido ritmo cardíaco irregular o falleció repentinamente. Informe a su médico si recientemente tuvo un ataque cardíaco y si tiene o alguna vez ha tenido un defecto cardíaco, presión arterial alta, ritmo cardíaco irregular, endurecimiento de las arterias, enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos u otros problemas cardíacos. Su médico lo examinará para determinar la salud de su corazón y vasos sanguíneos. Su médico probablemente le indicará que no tome atomoxetina si tiene una afección cardíaca, o si hay un riesgo alto de que pueda desarrollar una afección cardíaca.
  • informe a su médico si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido depresión, trastorno bipolar (trastorno maníaco depresivo; una afección que causa episodios de depresión, episodios de frenesí, entusiasmo anormal y otros estados de ánimo anormales), o si ha pensado o intentado suicidarse. También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido convulsiones o enfermedad hepática.
  • informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma atomoxetina.
  • debe saber que la atomoxetina podría ocasionarle somnolencia. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
  • debe saber que la atomoxetina puede ocasionarle mareos, aturdimiento y desmayos cuando se levanta muy rápido después de estar acostado. Para evitarlo, levántese de la cama despacio, apoyando sus pies en el suelo por unos minutos antes de ponerse de pie.
  • debe saber que la atomoxetina se debe usar como parte de un programa de tratamiento total para TDAH, que puede incluir asesoramiento y educación especial. Asegúrese de seguir todas las instrucciones de su médico o terapeuta.
  • debe saber que su presión arterial podría aumentar durante el tratamiento con atomoxetina. Su médico controlará su presión arterial durante su tratamiento.

¿Qué efectos secundarios puede provocar este medicamento?

La atomoxetina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • acidez estomacal
  • náuseas
  • vómitos
  • pérdida de apetito
  • pérdida de peso
  • estreñimiento
  • dolor de estómago
  • gases
  • boca seca
  • cansancio excesivo
  • mareos
  • dolor de cabeza
  • cambios en el estado de ánimo
  • disminución en el deseo o capacidad sexual
  • dificultad para orinar
  • períodos menstruales dolorosos o irregulares
  • dolor muscular
  • sudoración
  • sofocos
  • sueños extraños
  • ardor u hormigueo en las manos, los brazos, los pies o las piernas

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas , o cualquiera de los que se enumeran en las secciones Advertencia importante o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente:

  • ritmo cardíaco rápido o irregular
  • dolor en el pecho
  • falta de aliento
  • dificultad para hablar o hablar lento
  • mareos o desmayos
  • debilidad u hormigueo de un brazo o una pierna
  • picazón en la piel
  • orina oscura
  • ictericia en la piel u ojos
  • síntomas similares a los de la gripe
  • dolor en la parte superior derecha del estómago
  • inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
  • ronquera
  • dificultad para tragar o respirar
  • urticaria
  • sarpullido
  • pensamientos anormales
  • alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • erección que dura varias horas o más
  • convulsiones

La atomoxetina puede retrasar el crecimiento o el aumento de peso de los niños. El médico de su hijo probablemente lo supervisará cuidadosamente durante su tratamiento con atomoxetina. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrar este medicamento a su hijo.

La atomoxetina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

En caso de emergencia/sobredosis

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • somnolencia
  • nerviosismo
  • aumento en la actividad o en hablar
  • comportamiento anormal
  • problemas estomacales
  • pupilas dilatadas (círculos negros en el centro de los ojos)
  • ritmo cardíaco acelerado
  • boca seca

🔗 Referencia: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a603013-es.html

Más Productos

No hay más productos disponibles para esta consulta.