¿Qué es la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz (EP) es una disfunción sexual masculina caracterizada por la eyaculación que ocurre antes o poco después de la penetración, con una mínima estimulación sexual, y sin que la persona lo desee. Esta condición puede generar frustración, estrés y afectar tanto la autoestima del hombre como su relación de pareja.
Aunque ocasionalmente puede suceder a cualquier hombre, se considera un trastorno cuando ocurre de manera recurrente y persistente durante al menos seis meses.
Causas comunes
La eyaculación precoz puede tener orígenes físicos, psicológicos o una combinación de ambos. Entre las causas más frecuentes se encuentran:
Factores psicológicos:
Factores biológicos:
Tipos de eyaculación precoz
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de EP se realiza con base en el historial médico y sexual del paciente, además de una evaluación física si es necesario. Algunas veces se mide el tiempo de latencia intravaginal (IELT), que es el tiempo que transcurre desde la penetración hasta la eyaculación. Un IELT menor a 1 minuto suele indicar EP.
Tratamientos eficaces
1. Terapias psicológicas y sexuales
2. Medicamentos
3. Ejercicios y cambios en el estilo de vida
Consejos prácticos para recuperar el control
Conclusión
La eyaculación precoz no tiene por qué definir tu vida sexual. Con la combinación correcta de tratamiento médico, apoyo psicológico y comunicación en pareja, es posible recuperar el control y disfrutar de una vida íntima plena y satisfactoria.