Infección de las Vías Respiratorias Altas

• Salud General

Tratamiento rápido y discreto para
Infección de las Vías Respiratorias Altas
—por profesionales licenciados.

Sin salas de espera.
Sin planes médicos.
100% online.

¿Qué es

¿Qué son las

¿Qué son las

URI

?

Las infecciones de las vías respiratorias (resfriado común o URI, por sus siglas en inglés) afectan el sistema que transporta el aire desde la nariz y la boca hasta los pulmones. Estas pueden clasificarse como altas (nariz, garganta, senos paranasales) o bajas (bronquios y pulmones), y suelen ser causadas por virus o bacterias.

Causas
Las infecciones respiratorias son muy comunes y pueden ser fácilmente contagiosas. Factores como el clima, el contacto cercano con personas enfermas o un sistema inmunológico debilitado aumentan el riesgo de contraerlas.

Las causas más comunes son:
• Virus (resfriado común, gripe, COVID-19)
• Bacterias (en casos más severos)
• Alergias
• Contaminación del aire
• Tabaquismo
• Cambios estacionales
• Exposición a ambientes fríos o secos

¿Puede ser tratado?
El tratamiento depende del tipo de infección (viral o bacteriana). Los síntomas pueden aliviarse con medicamentos para la fiebre, descongestionantes, reposo e hidratación. En casos bacterianos, puede ser necesario un antibiótico. En Dzeus, te conectamos con un profesional de salud en línea para evaluar tus síntomas y brindarte el tratamiento adecuado.

17
20
21
22
23
24
25
26
27
28
M

de casos globales en el 2015.

30
1
2
3
4
5
6
7
8
66
%

de las infecciones tratadas en emergencias son por IVRA.

3.1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
K

de muertes asociadas en el 2015.

5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
%

de la población global es afectada.

¿Cómo funciona?

Consulta

Realiza tu consulta médica 100% online de manera rápida y sencilla. Estamos aquí para escucharte, entender tus síntomas y ofrecerte la mejor orientación profesional.

Receta

Recibe tu receta médica de manera rápida y segura. Todas nuestras recetas son emitidas por profesionales licenciados, y los medicamentos que ofrecemos están aprobados por la FDA, garantizando calidad y seguridad.

Farmacia

Obtén fácilmente los medicamentos recetados desde nuestra farmacia en línea. Te garantizamos un proceso seguro, discreto y confiable.

Entrega

Olvídate de filas y traslados. Te enviamos los medicamentos directamente a tu hogar, con número de rastreo y en un empaque discreto.

El equipo médico que impulsa tu bienestar

Dr. Heriberto Barreto

Director Médico

Dra. Wilnelia Montalvo

Médico Primario

Dra. Teyshka Bassatt

Médico Primario

Dra. Amanda Orta

Médico Primario

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

Los síntomas varían según la localización y la causa de la infección, pero los más comunes son:

  • Congestión y secreción nasal
  • Dolor de garganta
  • Tos (seca o con flema)
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza o muscular
  • Dificultad para respirar (en casos más graves)

Si la infección afecta las vías inferiores, los síntomas suelen ser más intensos y requieren mayor atención médica.

¿Cómo se transmite?

La mayoría de estas infecciones se transmiten por vía aérea, a través de gotitas expulsadas al toser, estornudar o hablar. También pueden contagiarse al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la cara, especialmente la boca, nariz u ojos.

Por eso, lavarse las manos y usar mascarilla en espacios cerrados o cuando se presentan síntomas sigue siendo una medida útil.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Aunque muchas infecciones respiratorias se resuelven solas, debes buscar atención médica si:

  • La fiebre supera los 38.5 °C y dura más de 3 días
  • La tos persiste por más de dos semanas
  • Hay dificultad para respirar, silbidos o dolor en el pecho
  • Notas fatiga excesiva o confusión
  • Eres una persona con enfermedades crónicas o un sistema inmune débil

¿Se tratan con antibióticos?

No siempre. La mayoría de las infecciones respiratorias superiores son causadas por virus, por lo que no requieren antibióticos. Estos solo se indican si el médico determina que la causa es bacteriana. El uso innecesario de antibióticos puede generar resistencia y complicaciones futuras.

¿Qué puedo hacer en casa para aliviar los síntomas?

En casos leves, el tratamiento en casa puede ser suficiente. Recomendamos:

  • Beber abundante agua
  • Hacer reposo
  • Usar analgésicos o antipiréticos (como paracetamol) para controlar la fiebre y el malestar
  • Mantener una buena ventilación en el ambiente
  • Humidificar el aire o hacer inhalaciones con vapor
  • Evitar el tabaco y otros irritantes

¿Cómo puedo prevenir estas infecciones?

La prevención comienza con buenos hábitos:

  • Lavarse las manos frecuentemente
  • Cubrirse al toser o estornudar
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas
  • No fumar
  • Mantener una alimentación equilibrada y el sistema inmune fuerte
  • Aplicarse vacunas recomendadas, como la de la influenza o COVID-19

Respira mejor

Salud online... ¡Consulta, Farmacia y Entrega!